domingo, 1 de diciembre de 2013
Se Busca Una Mujer
¿De qué trata?
Por medio de su personaje Henry Chinaski, o Hank, Bukowski nos relata una serie de cuentos tanto autobiográficos como de ficción que reflejan la crudeza de Estados Unidos en la época de recesión, durante la Segunda guerra Mundial e incluso en los sesentas. Con su estilo tan crudo y un uso privilegiado del humor, el lector conocerá los tugurios más bajos de Los Ángeles, trabajos dignos del mismo purgatorio y mujeres y más mujeres que aparecen en la vida del buen Buk.
¿Recomiendo?
El riesgo que se corre al leer a Bukowski es que uno después no lo suelta y sólo se quiere leer sus libros, olvidando el resto de la literatura que obviamente está llena de riqueza. Esto sucede por su estilo, tan original y sumamente ágil para la lectura. Además uno se la pasa riendo tras los pensamientos que tiene Chinaski ante tal o cual situación o la vivencia por sí misma, pues Bukowski siempre fue un abanico de experiencias extraordinarias. El aspirante a escritor tiene que leer y releer toda su obra, pues la literatura evolucionó y llegó a un punto práctico y digerido, difícil de lograr y del que Bukowski es un maestro.
¿Cuándo leerlo?
Cuando se quiera pasar un gran rato leyendo. Disfrutando de estupendos relatos que, aunque tienen muchos elementos en común, como en sí toda la obra de Bukowski (bares, pensiones, trabajos pesados, alcohol, prostitutas, desesperación, locura) cada cuento corto uno toca un tema de su vida, o una ficción, pues Buk es ante todo un escritor autobiográfico. A veces, no hay que inventar nada para posteriormente escribirlo, la realidad es en sí misma toda una experiencia digna de ser relatada y así fue en la muy interesante y cruda vida de Charles Bukowski.
¿De qué sirve leerlo?
Bukowski respondería que de nada. Él seguramente sugeriría incluso no ser leído. Pero por un lado el lector conoce la vida en los bajos barrios de Los Ángeles a mediados de siglo XX y el terrible desencanto de el sueño americano. Por otro, la muy interesante forma en que Bukowski relata: con sentencias cortas, mucha puntuación en el texto, al grano, directo, crudo, sin ninguna obligación moral, sin ningún compromiso con la estética de las palabras, sin querer ganar un premio, sin querer nada, simplemente el afán por escribir mientras se alcoholiza en medio de su desesperación y su locura. Es el escritor que más nos ha influenciado a los nuevos del siglo XXI. Un genio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario