lunes, 25 de noviembre de 2013
Melamina
¿De qué trata?
El personaje se entera por medio de su novia que pronto será papá. En medio de un mundo tan difícil, en crisis, sin oportunidades y con un tedioso y ridículo trabajo que apenas permite sobrevivir, meditará aterrado, reflexionará con cinismo e intentará digerir tan emocionante y aterradora noticia, sufriendo una serie de eventos catalizados por la tan inesperada e inminente llegada. Una interesante crónica de un nacimiento anunciado.
¿Recomiendo?
Sí. Novelas como Melamina son el reflejo de lo que se está pensando, sintiendo (y obviamente escribiendo) es nuestra generación y que dejan testimonio de cómo fue el modo de vida, se concibió la familia, las responsabilidades y el complejísimo hecho de sobrevivir en los comienzos del Siglo XXI.
¿Cuándo leerlo?
Cualquier momento es bueno. Daniel Herrera utiliza un estilo amable para el lector, muy ágil y posee la extraña cualidad del fino humor entremezclado con el drama que acontece al personaje. La novela es corta y avanza rápido, por lo que puede ser una excelente opción para iniciar la aventura literaria.
¿De qué sirve leerlo?
Como una muy válida expresión artística de comienzos del siglo XXI. El lector se podrá identificar con la psicología del personaje, sus miedos, fobias irracionales y sus diversas etapas de aceptación ante lo inminente. Además, Daniel Herrera pertenece a una extraña oleada de escritores coahuilences que producen literatura de calidad y siempre será interesante acercarse y conocer el contenido de sus escritos, el estilo que utilizan y el mensaje que, como un reflejo de la realidad, están queriendo transmitir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario