martes, 5 de noviembre de 2013

Las Metamorfosis



¿De qué trata?

Abarca bastantes episodios de la mitología griega en donde tal o cual personaje, casi siempre mortales acechados por algún dios, en el desarrollo de una muy poética historia, sufre una metamorfosis que lo convertirá en una flor, árbol, animal, constelación, río, montaña o cualquier otro cuerpo nuevo, que son como los vemos en la actualidad.

¿Recomiendo leerlo?

Definitivamente y como una de las primeras lecturas. Leer, los que sean adecuados, a los niños para ir motivando su imaginación y que se acerquen a los grandes personajes que tiene la mítica Grecia. El joven puede divertirse y repasar con tan grandes historias y sin duda el adulto se verá reflejado en los diferentes acontecimientos, que en una lectura consciente, permite el autoconocimiento.

¿Cuándo leerlo?

Es importante comenzar con pequeñas historias de la mitología griega, como estas que se presentan como colección, e irse familiarizando con los diversos personajes, tanto dioses, mortales, monstruos y derivados, para llegar  con un buen entorno y conocimiento a los grandes libros como la Iliada, la Odisea o la Eneida. Desde cualquier edad, es un excelente punto de partida.

¿De qué sirve leerlo?

Un importante propósito de la literatura, además de ocio y distracción, es la oportunidad para adquirir autoconocimiento y qué mejor que los diversos episodios de la Grecia antigua. Freud lo supo y rescato tantos mitos posibles para conocer a fondo la psicología de sus pacientes. En estas pequeñas historias, el lector se verá reflejado en un personaje, situación, destino o evento que le permitirá reconocerse, conocerse, trabajarse y evolucionar. Además, las historias como tal son interesantes y hasta divertidas.









No hay comentarios:

Publicar un comentario