lunes, 28 de octubre de 2013
La Divina Comedia
¿De qué trata?
Es el viaje que hace Dante, primero al Infierno, acompañado por el poeta romano Virgilio, en donde visitará los 9 círculos que conforman el averno, con sus pecados y respectivos castigos. Ahí se entrevistara con diversos pecadores y personajes de la historia y con algunos contemporáneos.
Después subirá, aún con Virgilio, por la montaña del purgatorio, sus 7 terrazas que conforman casi los mismos pecados por purgar, pero con la esperanza de la salvación. Dante seguirá conociendo anécdotas de expiadores y tendrá las suyas propias.
Por último, se despedirá de Virgilio para encontrarse con su amada Beatriz que lo conducirá por los 7 planetas o círculos del cielo hasta llegar al Paraíso, en este viaje, también conversará con personajes bíblicos y santos de diversas épocas hasta culminar con la contemplación del todo absoluto.
¿Recomiendo?
Realmente la lectura de la Divina Comedia no es difícil de leer. Sus descripciones son claras y los diálogos con las diferentes almas, demonios y ángeles son claros. Pero para una lectura más completa, sin quedarte en lo anecdótico, consigue un ejemplar que tenga pequeñas explicaciones, pues Dante utiliza como recurso diversas metáforas que se refieren a sucesos de la Mitología Griega y los usa, a tal o cual personaje, como ejemplo para describir una situación. Por supuesto, si tienes una versión con los grabados de Doré, tu lectura será completa.
¿Cuándo leerlo?
La Divina Comedia es un libro que hay que leer varias veces, no continuas, claro, pero sí retomarlo cada 5 o 6 años. Tan lleno de alegorías como está, el viaje al inframundo no deja de ser una metáfora de una introspección de Dante, y de el lector, hacia sí mismo, conociendo las propias etapas del Infierno, Purgatorio y Paraíso. Con tantos ejemplos y personajes, como lector reflexionas, aprendes de mitología griega y de pasajes bíblicos y las las descripciones que hace Dante de los lugares que visita son de las más ricas en la historia de la literatura.
¿De qué sirve leerlo?
Por la experiencia que genera este viaje literario a diferentes mundos que sólo vía literatura se puede llegar. Conocer los diversos personajes, las alegorías con la mitología y la Biblia, los pensamientos y miedos de Dante, la prudencia y guía de Virgilio, el terror cada vez más agudo del Infierno, los terribles castigos que se infringen en el Purgatorio y lo metafísico e interesante que encuentra Dante en el paraíso. El libro tiene muchas lecturas: anecdótica, que es como se debe comenzar, simbólica, religiosa, estética..., en pocas palabras, es inagotable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario