¿De qué trata?
Es novela de caballería, pero ahora francesa, pues vimos anteriormente la inglesa. Trata de las batallas que históricamente existieron al sur de Francia entre cristianos y sarracenos, de donde surgieron héroes mitológicos como Orlando, Rinaldo, Rogero y otros caballeros que viven aventuras individuales y en grupo tanto militares como románticas, desarrollado en un ambiente mágico.
¿Recomiendo?
Los relatos son muy interesantes. Por supuesto cada héroe tiene mucho de Héctor, Aquiles y Odiseo en su versión "actual", pues fueron vividas en el año 800 y escritas alrededor del 1300 por el poeta italiano Ariosto. Las aventuras mismas también tienen paralelos con los héroes griegos y la mesa redonda de Arturo en Camelot, pero el entorno mágico, de fábula y tremendamente místico que contiene cada episodio, lo hacen muy atractivo para el lector.
¿Cuándo leerlo?
Nunca es tarde y la emoción que produce es la misma si un adulto se interesa en esta lectura, pero creo que estos relatos deben leerse en la juventud, pues su emocionante contenido acerca al joven lector a los libros, ya que se lectura es ágil. Además, el joven puede lograr una identificación por tal o cual personaje, los cuales se rigen siempre bajo el honor, protección al débil y cuidado a la mujer.
¿Por qué leerlo?
Para conocer de historia del hombre y de la literatura. Los reinos, reyes y batallas que se relatan son acontecimientos históricos que merecen ser descubiertos por las nuevas generaciones, que además marcaron el triunfo del cristianismo en Europa ante la supuesta amenaza musulmana que buscaba conquistar territorios. Conocer las aventuras y vivirlas junto con los grandes paladines Orlando, Rinaldo y Rogero, es una de las grandes ventajas y acontecimientos que la literatura de occidente ha dado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario