lunes, 3 de marzo de 2014
Los Mitos Griegos 1 (Robert Graves)
¿De qué trata?
Este primer tomo abarca los mitos griegos desde la creación, pasando por los titanes, los dioses del olimpo, Prometeo, los primeros semidioses y mortales; y antiguos reyes, hasta llegar con Teseo, gran personaje con quien culmina esta colección de historias. Se narra el mito como tal y enseguida se ofrece una explicación antropológica, sociológica, religiosa y militar de cada una de las leyendas y el simbolismo de tal o cual personaje, que aún enriquecen nuestra cultura occidental.
¿Recomiendo?
Es sumamente interesante, pero es lectura para quienes ya tienen conocimiento en la mitología griega y saben de quién se trata cuando se hace una alusión a algún personaje incluso no tan conocido. A pesar de que se comienza desde el principio de esa cosmovisión con una explicación clara y sencilla, el autor supone un conocimiento previo y vasto en donde explicará cuestiones de los mitos con un alto lenguaje científico y sociológico.
¿Cuándo leerlo?
Cuando se quiera comprender el mito más allá de su estado anecdótico, estado que de por sí es ya muy rico, o desde un punto de vista psicológico, en donde se enriquece todavía más, sino que se quiera conocer cuáles fueron las conquistas tribales griegas, qué dios representaba cada una de ellas y cómo, conforme una batalla o terreno ganado, se forma la victoria en el mito de tal o cual divinidad sobre otra.
¿De qué sirve leerlo?
Para conocer una rama del estudio del mito que muy poco se ha explorado. Normalmente se toma a un dios, objeto o situación como arquetipos (que definitivamente lo son) pero en esta ocasión de les trata como acontecimientos históricos, militares y políticos que fueron vestidos para la posteridad con el hermoso mito, cosa que los lectores de las futuras generaciones han agradecido y que nos arrojan muchísima luz para comprender cómo fue el movimiento y asentamiento de tribus helenas en la alta antigüedad para formas las importantísimas ciudades griegas que fueron escenario de tan importantes hechos literarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario