lunes, 10 de marzo de 2014
Los Idus de Marzo (Valerio Massimo Manfredi)
¿De qué trata?
De los últimos dos días en la vida de Julio César, en tiempo de la formación del Imperio Romano. Pocos años del nacimiento de Cristo, los grandes éxitos del gran conquistador y tanto poder acumulado le han acarreado enemigos. Se narra la conspiración que finalmente terminará con su vida en manos de los senadores, muchos de ellos aliados y hasta amigos suyos. Pero también algunas opciones que hubo para evitar la tragedia, desde el descubrimiento de la traición, hasta vaticinios místicos y oraculares de un suceso que marcó el transcurso de la historia del hombre.
¿Recomiendo?
Sí. La novela histórica es un gran género, que aunque no es del todo bien visto por los escritores "serios", es más un prejuicio de mucha pose que falta de calidad en el texto, pues la historia del hombre nos presenta demasiados sucesos con todos los elementos necesarios para conformar una gran novela, y lo acontecido a César en el senado romano definitivamente las tiene. El libro explica, aclara y crea un contexto para comprender por qué se tomó la decisión de asesinar al hombre más importante del futuro imperio romano.
¿Cuándo leerlo?
Cuando se quiera conocer más, de cerca y mejor lo que sucedió en los lejanos días de la formación del Imperio más importante y duradero que ha tenido occidente. Roma sigue formando parte de nuestras vidas en tantas áreas, que no está por demás conocer a sus personajes, situaciones y grandes decisiones que se tomaron para saber el destino que tomaron los habitantes de esta gran época que es la de los generales romanos.
¿De qué sirve leerlo?
Para revivir por medio de la lectura el pensamiento político, bélico y moral que flotaba en el pensamiento romano en los albores de la formación del Imperio. Es una época en que la disciplina, milicia y derecho forman parte preponderante y es interesante conocer el estilo de vida, tanto de la aristocracia como del pueblo romano. Y, por supuesto, la familia, circunstancias y pensamiento del gran Julio César en sus últimos días.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario